Rendición de cuentas

2017
Fase 2
Fase 3
- ASISTENCIA RC-1
- ASISTENCIA RC-2
- ASISTENCIA RC-3
- ASISTENCIA RC-4
- ASISTENCIA RC-5
- ASISTENCIA RC-7
- ASISTENCIA RC-8
- ASISTENCIA RC-9
- ASISTENCIA RC-10
- ASISTENCIA RC-11
- ASISTENCIA RC-12
- ASISTENCIA RC-13
- ASISTENCIA RC-13
- GUION TECNICO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017
- RENDICION CUENTAS PRESENTACION 2017
- SISTEMATIZACIÓN MATRIZ PREGUNTAS Y RESPUESTAS RENDICION DE CUENTAS 2017
Fase 4
2018
Fase 1
Fase 2
Fase 3
- DIRECTORIO ACTORES SOCIALES
- DIRECTORIO INSTITUCIONES ALIADOS TERRITORIALES
- DIRECTORIO INSTITUCIONES DE SIPIR
- DIRECTORIO MEDIOS DE COMUNICACION
- DIRECTORIO MESA ETI
- DIRECTORIO MIEMBROS DEL COPRODER
- GUIÓN TÉCNICO RENDICIÓN DE CUENTAS 2018
- INVITACION RENDICIÓN DE CUENTAS-2018
- MATRIZ DE SISTEMATIZACIÓN PREGUNTAS Y RESPUESTAS RENDICIÓN DE CUENTAS 2018
- PREGUNTAS Y RESPUESTAS RENDICION DE CUENTAS-2018
- PRESENTACIÓN RENDICIÓN DE CUENTAS - 2018
- REGISTRO DE ASISTENCIA DELIBERACIÓN PUBLICA 2018
2019
Fase 1
- DIRECTORIO COPRODER 2019
- DIRECTORIO GADMUR ALCALDIA - CONSEJALES 2019
- DIRECTORIO INSTITUCIONAL 2019
- DIRECTORIO MESA ERRADICACION TRABAJO INFANTIL 2019
- INFORME FINAL DE RC- GESTIÓN 2019
- INVITACIÓN RC-2019 COPRODER-GADMUR
- LINK RC-2019
- MATRIZ PREGUNTAS -RESPUESTAS CIUDADANS RC-2019
- MATRIZ PREGUNTAS y PROCESOS- RC-2019
- Rpt_Registradores RC2019
Fase 2
Documento
Fase 3
Documento
Fase 4
Documento
2020
Fase 2
Documentos
Fase 3
Documento
Fase 4
Documento
2021
PDYOT 2020
Plan de Gobierno
Rol y función del COPRODER
POA 2021
Informe Narrativo 2021
Formulario de Rendición de Cuentas
INVITACIÓN A LA DELIBERACIÓN PÚBLICA DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
Respaldos de publicación de documentos
FASE 3
FASE 4
Cumplimiento del Plan de Trabajo
Presupuesto Institucional
Si deseas conocer lo que hizo para los grupos de atención prioritaria el Coproder en el año 2021, pregúntanos
They wait for your help

Nullam pretium augue in mi pulvinar, mattis lobortis turpis bibendum. Curabitur accumsan lacinia massa quis fermentum? Maecenas aliquam felis sed nisi volutpat.
21 de febrero de 2022
6 de mayo de 2021
La Constitución de la República vigente desde el año 2008, en su artículo 35 reconoce a las personas con discapacidad como parte del “Grupo de Atención Prioritaria”, lo que implica la obligatoriedad de garantizar la igualdad de oportunidades para el ejercicio de sus derechos.
5 de mayo de 2021
Niñez y adolescencia La Convención de derechos del niño, se refiere a las niñas, niños y adolescentes como “(…) todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad.” (ONU, 1989)
4 de mayo de 2021
En el Ecuador, el concepto de movilidad humana ha reemplazado recientemente al de migración.
Se define como los movimientos migratorios que realiza una persona, familia o grupo humano para transitar o establecerse temporal o permanentemente en un Estado diferente al de su origen
4 de mayo de 2021
La violencia contra las mujeres y las personas LGBTI es una forma extrema de discriminación por razón de género, construida mediante relaciones de poder basadas y reproducidas por un sistema patriarcal heteronormativo, el cual es social y culturalmente aceptado.
7 de mayo de 2014
En Ecuador, de conformidad con la constitución, las personas que tienen 65 años o más son personas mayores. El proceso de envejecimiento difiere según las condiciones sociales, culturales y económicas de los sujetos.
They are grateful

Vivamus pharetra ipsum mollis lorem pulvinar elementum. Aliquam scelerisque pharetra ex in pharetra. Suspendisse nec tortor nec est consequat malesuada at amet.
21 de febrero de 2022
6 de mayo de 2021
La Constitución de la República vigente desde el año 2008, en su artículo 35 reconoce a las personas con discapacidad como parte del “Grupo de Atención Prioritaria”, lo que implica la obligatoriedad de garantizar la igualdad de oportunidades para el ejercicio de sus derechos.
5 de mayo de 2021
Niñez y adolescencia La Convención de derechos del niño, se refiere a las niñas, niños y adolescentes como “(…) todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad.” (ONU, 1989)
4 de mayo de 2021
En el Ecuador, el concepto de movilidad humana ha reemplazado recientemente al de migración.
Se define como los movimientos migratorios que realiza una persona, familia o grupo humano para transitar o establecerse temporal o permanentemente en un Estado diferente al de su origen
4 de mayo de 2021
La violencia contra las mujeres y las personas LGBTI es una forma extrema de discriminación por razón de género, construida mediante relaciones de poder basadas y reproducidas por un sistema patriarcal heteronormativo, el cual es social y culturalmente aceptado.
7 de mayo de 2014
En Ecuador, de conformidad con la constitución, las personas que tienen 65 años o más son personas mayores. El proceso de envejecimiento difiere según las condiciones sociales, culturales y económicas de los sujetos.